Por ley de la Provincia Nº 291, sancionada el 29 de abril del año 1964 se crea el actual escudo oficial de la Provincia de La Pampa, es el símbolo de su individualidad en el conjunto de estados federales argentinos.
Sus campos son de color azul, el superior, y sinople o verde, el inferior.
El azul simboliza la justicia, la perseverancia y la lealtad, mientras que el sinople representa la esperanza, la hospitalidad y la cortesía.
El sol naciente representa la alborada de una nueva provincia que se incorpora a la gran familia argentina. Las lanzas pampas, cruzadas por detrás del campo del escudo, recuerdan el espíritu guerrero del indígena, y las armas con que defendió sus dominios. Las espigas de trigo, que circundan los campos del escudo, hablan de la fertilidad de las tierras pampeanas; el caldén, nuestro árbol típico, nos recuerda la inmensidad de la llanura, salpicadas de montes bravíos y arbustos solitarios.
La figura del pampa a caballo es un homenaje a la raza indígena que poblara estas tierras y cuyo desplazamiento permitió la ocupación, poblamiento e incorporación de estas regiones a la comunidad geográfica, política y económica de la Argentina.
Por último la cinta azul y blanca, que reúne las espigas nos recuerda que integramos la Nación Argentina, con todos los derechos y deberes que el sistema federal confiere y exige a las provincias.
Feliz Aniversario
Algarrobo del Aguila